El programa Transformando Monterrey alcanzó una de sus metas principales: la rehabilitación de tres mil fachadas en distintos sectores de la ciudad. Durante un recorrido por la colonia Independencia, el alcalde de Monterrey develó una placa conmemorativa y supervisó los trabajos que forman parte de esta estrategia integral para mejorar la calidad de vida de las familias regiomontanas.
Colonia Independencia Como Escenario Del Logro
La visita del edil incluyó el recorrido por calles donde se realizan intervenciones de pintura, alumbrado público, limpieza y rehabilitación de áreas comunitarias. En una de las viviendas, el propio alcalde colocó la placa que marca el cumplimiento de esta etapa del programa.
Vecinos de la colonia agradecieron las acciones, destacando que el apoyo no solo se refleja en la mejora de sus hogares, sino también en la atención de otras peticiones que elevan la seguridad y el bienestar en la zona.
Opiniones Y Agradecimientos De Las Familias
Durante la supervisión, amas de casa reconocieron que la pintura de fachadas es un alivio económico importante y ayuda a dignificar la imagen de la colonia. Una madre de familia beneficiada expresó que la intervención “sí nos está cumpliendo, las casas se ven bien bonitas y ahora con la ayuda de la tarjeta, pues nos beneficia mucho”.
Además, el alcalde aprovechó la ocasión para entregar la Tarjeta Regia Plus, un apoyo destinado a mujeres regiomontanas que complementa el trabajo social realizado en las comunidades.
Acciones Con Enfoque Integral
Acompañado por su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF de Monterrey, el edil explicó que la estrategia busca no solo mejorar la apariencia física de los barrios, sino también promover el sentido de pertenencia y orgullo por las raíces.
“Estas acciones están enfocadas a fortalecer la calidad de vida y la identidad comunitaria, porque queremos que las familias se sientan orgullosas de sus colonias y de su ciudad”, subrayó durante el evento.

Participación Comunitaria Y Tejido Social
El modelo de “Transformando Monterrey” incluye brigadas de acompañamiento social que supervisan los trabajos y promueven la participación de las familias beneficiadas. Con talleres y asesoría técnica, se fomenta el sentido de pertenencia y el cuidado de los espacios rehabilitados.
De esta forma, el programa trasciende el apoyo material y se convierte en un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía para transformar los barrios y fortalecer el tejido social.
Transformando Monterrey Como Símbolo Comunitario
Con la meta de tres mil casas alcanzada, el programa Transformando Monterrey se consolida como una de las iniciativas de regeneración urbana y social más visibles en la capital de Nuevo León.
Las fachadas renovadas, sumadas a la atención de servicios básicos y programas de apoyo como la Tarjeta Regia Plus, buscan generar un efecto positivo en la vida diaria de miles de familias.
La administración municipal aseguró que continuará ampliando el alcance del programa, priorizando las colonias que más requieren intervenciones de infraestructura, servicios y acciones comunitarias.
Las amas de casa de la colonia Independencia recibieron la Tarjeta Regia Plus durante la jornada en la que se colocó la placa de las 3 mil fachadas transformadas. Ambos programas fueron propuestas de campaña del alcalde de Monterrey. pic.twitter.com/6tVSgShJOG
— Hechos AM (@HechosAM_) September 5, 2025