El municipio de Monterrey celebró un nuevo avance del programa Transformando Monterrey, al llegar a la cifra de 1,700 fachadas pintadas en la colonia Independencia. El alcalde encabezó la supervisión de las obras y develó una placa conmemorativa que marca este logro en beneficio de la comunidad.
Programa De Mejora Urbana Y Social
“Transformando Monterrey” nació como un proyecto para rehabilitar más de 14 mil fachadas en colonias populares de la ciudad. Su objetivo es dignificar espacios habitacionales, elevar la calidad de vida y reforzar la cohesión social.
La intervención incluye pintura de fachadas, mantenimiento de muros y techos, limpieza en áreas públicas y reparaciones que inciden directamente en la vida de los habitantes. Tan solo en la colonia Independencia, participan ocho cuadrillas con 74 pintores que ya han atendido más de 240 mil metros cuadrados.
Este programa no es nuevo. El alcalde retomó Transformando Monterrey, el cual inició en su administración de 2017 y que ahora se reactiva con más fuerza para ampliar los beneficios a nuevas colonias.
Atención Integral A Las Necesidades Vecinales
Durante el recorrido, el edil escuchó peticiones relacionadas con alumbrado público, reacomodo de tuberías en escaleras y limpieza de espacios comunes. A la par, la Dirección de Deportes realizó mantenimiento en canchas y entregó balones a los niños de la zona.
El programa no solo mejora las viviendas: también contempla campañas de salud, actividades físicas, jornadas de bienestar animal y entrega de becas educativas, con lo que busca incidir de manera integral en la comunidad.

Participación Comunitaria Y Tejido Social
El modelo de “Transformando Monterrey” incluye brigadas de acompañamiento social que supervisan los trabajos y promueven la participación de las familias beneficiadas. Con talleres y asesoría técnica, se fomenta el sentido de pertenencia y el cuidado de los espacios rehabilitados.
De esta forma, el programa trasciende el apoyo material y se convierte en un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía para transformar los barrios y fortalecer el tejido social.
Meta De Más De 10 Mil Viviendas
La meta anual del programa es intervenir más de 14,000 viviendas en distintos sectores. Las autoridades municipales consideran esta estrategia parte esencial del Plan de Desarrollo, al reconocer que la vivienda digna es un derecho básico.
Con estas acciones, Monterrey busca consolidarse como referente en política habitacional, donde la inversión no solo es en infraestructura, sino en dignidad y futuro para miles de familias.