El municipio de Monterrey ha comenzado los trabajos de reparación de socavón en la Avenida Los Ángeles, ubicado entre las avenidas Nogalar y Churubusco. Las labores incluyen la reconstrucción del pavimento y la reparación de una falla en el drenaje pluvial que causó la formación del pozo. Personal especializado y elementos de Tránsito Municipal trabajan en la zona, con medidas de seguridad implementadas.
Cierre Temporal De Carril Central En Av. Los Ángeles
El cierre del carril central en la Avenida Los Ángeles es parte de las acciones tomadas para solucionar la problemática que afectaba el tráfico en esa zona. La Secretaría de Infraestructura Sostenible es la encargada de realizar la reconstrucción del pavimento, que ya ha sido afectado por la acumulación de agua debido a la falla en el drenaje.
Los automovilistas deben estar atentos a las señalizaciones que se han colocado para orientar el tránsito mientras dure el cierre temporal. Según informaron las autoridades, las labores están siendo realizadas de forma urgente para evitar mayores afectaciones a la movilidad en la zona.
Tránsito Municipal Apoya En Las Labores De Reparación De Socavón
En apoyo a las labores de reparación, elementos de Tránsito Municipal están presentes en el lugar, facilitando el flujo vehicular y gestionando las rutas alternas para evitar congestionamientos. La seguridad vial se mantiene como prioridad, pues el trabajo realizado no solo afecta a la circulación de vehículos, sino que también puede implicar riesgos si no se toman las precauciones necesarias.
El personal de Tránsito Municipal se asegura de que los conductores respeten las indicaciones de las señales y de que no se presenten accidentes debido a la intervención en la vía.
Obras En El Drenaje Y Reconstrucción Del Pavimento
El socavón fue provocado por una falla en el sistema de drenaje pluvial, lo que hizo necesario realizar una intervención de gran escala. El municipio de Monterrey ha priorizado la reparación de este sistema para prevenir futuras complicaciones en la infraestructura urbana. Además de la reconstrucción del pavimento, se abordarán aspectos del drenaje para garantizar que el problema no vuelva a ocurrir.
Este tipo de socavones son habituales cuando el drenaje no soporta la cantidad de agua, especialmente durante las lluvias intensas. El problema se ve agravado por el envejecimiento de la infraestructura en varias partes de la ciudad.
Medidas De Seguridad Y Alternativas Para Los Automovilistas
La zona afectada cuenta con las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes, incluidas las señales de advertencia y desvíos de tránsito. Sin embargo, las autoridades piden a los conductores que, además de seguir las señales, eviten transitar por el área afectada en la medida de lo posible.
En caso de que se necesite pasar por esa zona, se recomienda el uso de las rutas alternas indicadas por Tránsito Municipal, con el fin de evitar mayores inconvenientes en la movilidad de la ciudad.