El Parque Canoas, uno de los espacios recreativos más populares de Monterrey, ha sido transformado con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos, especialmente a las mujeres, un entorno más seguro. Este cambio forma parte del programa “Sendero Seguro”, el cual implementa mejoras sustanciales en el acceso y dentro del parque, buscando reducir la violencia y fomentar el bienestar social.
Transformamos el acceso al Parque Canoas en un Sendero Seguro: un espacio limpio, iluminado y vigilado para proteger a quienes visitan el parque y el Centro de Bienestar, especialmente mujeres y niñas.
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) April 10, 2025
Este es un paso más hacia una ciudad más segura y libre de violencia.… pic.twitter.com/hNt6CSeJkr
Transformación del Acceso al Parque
Con el fin de mejorar el acceso al Parque Canoas, el bajo puente vehicular fue intervenido para convertirse en un espacio más iluminado y limpio. Las autoridades municipales han instalado tecnología avanzada, como cámaras de videovigilancia y botones de alerta, lo que contribuye significativamente a la seguridad del lugar. Además, el incremento de los patrullajes por parte de la policía local busca garantizar que los visitantes disfruten de un espacio sin incidentes delictivos.
El proyecto fue anunciado por el alcalde Adrián de la Garza, quien destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes del área y asegurar que el parque sea un lugar libre de violencia.

Un Enfoque de Género para la Seguridad con “Sendero Seguro”
El programa “Sendero Seguro” está diseñado bajo una perspectiva de género, lo que implica un enfoque particular hacia la seguridad de las mujeres. Wendy Cordero, directora del Instituto de las Mujeres Regias, explicó que la rehabilitación del acceso al parque fue crucial para reducir la sensación de inseguridad que anteriormente prevalecía en el área. Este cambio busca no solo garantizar la seguridad, sino también permitir que las mujeres participen activamente en la vida social y económica de la ciudad sin temor.
Con el apoyo de los vecinos, que ayudaron en las tareas de rehabilitación, el parque se ha transformado en un lugar más acogedor y menos propenso a situaciones de riesgo. La comunidad juega un papel vital en la creación de un entorno de apoyo para las mujeres, que es uno de los pilares de esta iniciativa.
Movilidad y Bienestar para Todos
Además de mejorar la seguridad, este proyecto también tiene como objetivo facilitar la movilidad en la zona y asegurar que los habitantes disfruten de un entorno saludable y libre de violencia. La renovación del parque y la creación de un ambiente más accesible refuerzan la idea de que el espacio público debe ser inclusivo y respetuoso con todos los ciudadanos.
Las autoridades locales tienen la intención de replicar este modelo en otras partes de Monterrey, extendiendo los beneficios de “Sendero Seguro” a más áreas que requieren atención urgente. La visión es crear una ciudad más segura y equitativa para todos sus habitantes.

Replicar el Modelo en Otros Sectores
Con el éxito de esta intervención, el gobierno de Monterrey planea expandir el programa “Sendero Seguro” a otros parques y espacios públicos de la ciudad. La clave está en seguir trabajando de la mano con la comunidad para asegurar que estos proyectos beneficien directamente a quienes más lo necesitan, especialmente a las mujeres y niños, quienes a menudo se ven más vulnerables en espacios públicos.