El clima de la zona metropolitana de Monterrey ha estado marcado por un ambiente brumoso desde el inicio de esta semana. Esto se debe a la alta humedad provocada por una corriente en chorro subtropical que ha influido en el clima de la región. La llegada de una nueva carga de polvo es inminente y se espera que llegue a Monterrey este miércoles por la noche.

¿De Dónde Proviene el Polvo?
La fuente principal del polvo que afectará la visibilidad en la ciudad proviene del desierto de Coahuila. Este fenómeno es común en la temporada de transición entre el invierno y la primavera, cuando el viento arrastra grandes cantidades de partículas de tierra hacia el norte del país. Según los informes meteorológicos, este polvo permanecerá en la ciudad hasta el viernes 4 de abril, lo que generará condiciones de visibilidad reducida, especialmente en las áreas más céntricas y bajas.
A pesar de la presencia del polvo, el gobierno estatal ha dejado claro que la calidad del aire no se verá gravemente afectada. La bruma que se observa en el ambiente es principalmente causada por la alta concentración de vapor de agua. Este vapor no representa una amenaza para la salud pública, ya que no contiene partículas contaminantes en grandes cantidades. Según el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), la calidad del aire en Monterrey se mantiene relativamente estable.

Precauciones y Recomendaciones Para la Población Para Ambiente Brumoso
A pesar de que la visibilidad podría verse comprometida durante los próximos días, el gobierno estatal ha instado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones del aire. Es importante que los ciudadanos consulten las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente y las plataformas oficiales del SIMA para recibir actualizaciones sobre la calidad del aire. Además, se recomienda tener precaución al conducir, ya que las bajas visibilidades pueden aumentar el riesgo de accidentes viales.
Se espera que este fenómeno de polvo también influya en las actividades al aire libre, por lo que las personas con problemas respiratorios o aquellas que sean más sensibles a la contaminación del aire deben tomar medidas adicionales. El uso de mascarillas o la limitación de actividades al aire libre puede ser una buena estrategia para evitar molestias respiratorias durante este periodo.
¿Qué Esperar en Los Próximos Días?
La llegada del polvo, proveniente del desierto de Coahuila, no es un hecho aislado, ya que este tipo de fenómenos se repiten cada año, aunque con distintas intensidades. Es importante que los habitantes de Monterrey estén preparados para este tipo de situaciones, que forman parte del comportamiento climático en la región.
Se prevé que a partir del viernes 4 de abril, las condiciones de visibilidad mejoren, aunque el ambiente continuará siendo un tanto brumoso debido a la humedad en el aire. Sin embargo, las autoridades continuarán monitoreando la calidad del aire y la visibilidad para asegurarse de que no haya riesgos adicionales para la salud pública.