Monterrey concluyó con saldo blanco el operativo especial implementado con motivo del día de muertos, luego de tres jornadas de supervisión, limpieza y vigilancia en los principales panteones de la ciudad. Durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, cuadrillas municipales y elementos de auxilio garantizaron espacios ordenados y seguros para las miles de familias que acudieron a honrar a sus seres queridos.
Un Operativo De Limpieza Y Seguridad
La administración municipal desplegó a más de 270 elementos de Policía, Tránsito, cadetes y personal de Protección Civil Monterrey. Su objetivo fue garantizar la seguridad y el orden en los cementerios San Jorge, Topo Chico, Valle Verde y La Estanzuela, así como ofrecer orientación y asistencia a los visitantes.
Las labores comenzaron a las seis de la mañana y se extendieron hasta las ocho de la noche o hasta que se retiró el último visitante. En cada panteón hubo personal identificado para canalizar reportes o atender cualquier eventualidad al número 072.
El alcalde regiomontano encabezó un recorrido previo por el Panteón San Jorge, donde constató las labores de limpieza, mantenimiento y rehabilitación que antecedieron a las visitas del fin de semana. Subrayó que la meta del operativo fue brindar instalaciones seguras y en óptimas condiciones para las familias que acudieron a rendir homenaje a sus difuntos.
Más De 160 Toneladas De Desechos Retiradas
Como parte de las labores de preparación, las cuadrillas de Servicios Públicos retiraron más de 166 toneladas de desecho vegetal de los panteones municipales. Estas acciones forman parte de las tareas regulares de mantenimiento, aunque en fechas como el día de muertos se refuerzan para atender la alta afluencia de visitantes.
El municipio destacó que la limpieza no solo embellece los espacios, sino que también contribuye a la seguridad sanitaria de los asistentes, al eliminar focos de contaminación y mejorar el tránsito dentro de los cementerios.
El edil regiomontano reconoció el trabajo del personal operativo y enfatizó que la planeación anticipada permitió ofrecer un servicio eficiente. “Estas labores se realizan de manera permanente, pero en esta temporada redoblamos esfuerzos para que cada familia tenga un espacio digno donde recordar a sus seres queridos”, expresó.
El Día De Muertos, Una Tradición Viva
La conmemoración del día de muertos es una de las expresiones culturales más representativas de México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su origen combina las prácticas funerarias de los pueblos prehispánicos con la festividad católica de Todos los Santos y Fieles Difuntos introducida durante el siglo XVI.
Civilizaciones como los mexicas, mayas y purépechas celebraban el regreso de las almas y ofrecían alimentos, flores y objetos como símbolo de respeto. Con el paso del tiempo, estas costumbres se fusionaron con los rituales europeos, dando lugar a la celebración actual, reconocida por la UNESCO desde 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En México, las familias suelen colocar altares con ofrendas, fotografías, pan de muerto y flores de cempasúchil, así como visitar los panteones para adornar las tumbas de sus seres queridos. Monterrey mantiene viva esta tradición con orden, respeto y participación comunitaria.
Balance Positivo Y Participación Ciudadana
El municipio reportó una afluencia estable durante los tres días del operativo. Gracias al trabajo conjunto de las dependencias, se mantuvo un ambiente seguro y sin incidentes relevantes. La limpieza y vigilancia permitieron que las familias disfrutaran de un espacio de convivencia y reflexión en total tranquilidad.
El alcalde agradeció la colaboración de los asistentes por mantener el orden y utilizar los contenedores instalados para evitar acumulación de residuos. Reconoció que la participación ciudadana fue clave para conservar los panteones en buenas condiciones y preservar el espíritu del día de muertos como una celebración de vida y memoria.
Gabriela Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, resaltó la importancia de reforzar el sentido familiar y la unión comunitaria durante estas fechas. Señaló que la atención a los espacios públicos refleja el respeto de la sociedad por sus tradiciones y su historia.
Tradición Y Orden En Los Espacios Públicos
Las jornadas de mantenimiento incluyeron limpieza de caminos, retiro de maleza y rehabilitación de áreas comunes. Con estas acciones, el municipio busca consolidar una cultura del cuidado y del respeto hacia los lugares que forman parte del patrimonio colectivo.
El día de muertos no solo representa una oportunidad para recordar, sino también para fortalecer los lazos familiares y la identidad cultural. Monterrey, al organizar y ejecutar este operativo con éxito, demuestra que es posible combinar el orden urbano con el valor simbólico de una de las tradiciones más importantes del país.
El gobierno municipal reiteró que continuará aplicando estrategias preventivas en materia de seguridad y limpieza, no solo en fechas conmemorativas, sino durante todo el año. Su objetivo es mantener una ciudad limpia, segura y digna para todos los regiomontanos.
Compromiso Permanente Con Las Familias Regias
El municipio de Monterrey reafirmó que el cuidado de los espacios públicos es una prioridad permanente. El éxito del operativo de día de muertos refleja la eficiencia de la coordinación institucional y la responsabilidad compartida con la ciudadanía.
“Con estas acciones, refrendamos nuestro compromiso con el orden, la seguridad y el respeto a las tradiciones que honran la memoria de quienes nos precedieron”, afirmó el edil durante la evaluación final del dispositivo.
Con saldo blanco, panteones limpios y miles de familias que participaron con respeto y organización, Monterrey concluye una celebración que une historia, cultura y comunidad.
			




