A partir de hoy, Monterrey pone en marcha una prueba piloto del sistema de contraflujo en la avenida Paseo de los Leones. Este carril reversible tendrá una longitud de 3.6 kilómetros, que abarcará desde el primer sector de Cumbres hasta el cuarto sector, con el objetivo de reducir el tráfico durante las horas pico. La medida forma parte de una serie de acciones para mejorar la circulación en las principales arterias de la ciudad.
Detalles de la Prueba Piloto
La prueba de contraflujo en Paseo de los Leones se llevará a cabo de lunes a viernes, de 16:00 a 22:00 horas, con el fin de disminuir los tiempos de traslado en uno de los puntos más congestionados de la ciudad. El carril estará destinado exclusivamente a vehículos ligeros, los cuales podrán circular a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Los conductores deberán seguir los señalamientos que serán colocados y la presencia de oficiales de tránsito que estarán guiando a los automovilistas.
Beneficios Esperados del Contraflujo
El sistema de contraflujo promete reducir considerablemente el tiempo de viaje en esta zona. Actualmente, el recorrido desde el primer sector de Cumbres hasta el cuarto sector tarda unos 12 minutos, pero con la implementación de este carril reversible, se espera que los conductores puedan realizar el mismo trayecto en solo 5 minutos. Este esfuerzo tiene como fin agilizar la circulación y aliviar la carga vehicular en una de las avenidas más transitadas de Monterrey.
Monitoreo y Seguridad en la Prueba
Durante la fase de prueba, se instalarán señales de tránsito específicas que indicarán el uso del carril reversible, y se contará con la presencia de oficiales de tránsito para garantizar que los automovilistas sigan las indicaciones de manera correcta. Además, se espera que los resultados obtenidos durante esta prueba permitan evaluar la viabilidad del sistema de contraflujo a largo plazo, y que se implementen otras medidas complementarias para mejorar la movilidad en la ciudad.
Posibles Expansiones del Proyecto
Si la prueba piloto tiene éxito, el gobierno municipal considera expandir este modelo a otras avenidas y calles clave en Monterrey. De esta manera, se busca no solo descongestionar Paseo de los Leones, sino también ofrecer soluciones a la creciente demanda de transporte en diversas áreas de la ciudad.