Un incendio de gran magnitud arrasó varias hectáreas de un lote baldío y un predio privado a un costado del libramiento Oriente de Cadereyta, Nuevo León. El fuego, que comenzó poco después de las 3:00 p.m., amenazó con alcanzar una zona residencial cercana, debido a la rápida propagación de las llamas, avivadas por las fuertes rachas de viento que soplaban en dirección poniente.
Riesgo para automovilistas y vecinos
Las intensas llamaradas provocaron una columna de humo que redujo considerablemente la visibilidad en la carretera, poniendo en peligro a los automovilistas que transitaban por la zona. A su vez, la cercanía de las llamas a áreas residenciales obligó a los vecinos a estar alertas, ya que las autoridades no descartaban la posibilidad de que el fuego se expandiera aún más, alcanzando viviendas cercanas.
Afortunadamente, el trabajo conjunto de los bomberos y Protección Civil fue clave para evitar una tragedia mayor. Los brigadistas se enfrentaron a un terreno difícil y a temperaturas superiores a los 40 grados, lo que dificultó las labores. Sin embargo, el acceso complicado a algunos sectores obligó a los bomberos a usar aspersores y palas para abrirse paso y frenar el avance de las llamas.
Intensificación del incendio y evacuación de ganado
El incendio avanzó de manera alarmante hacia un área donde se encontraba un grupo de ganado. Este desafío se sumó a las dificultades que ya enfrentaban los brigadistas. Con rapidez y precisión, lograron evacuar a los animales, evitando que el fuego los alcanzara. A pesar de los esfuerzos realizados para sofocar las llamas, estas continuaban surgiendo en diferentes sectores, lo que prolongó la lucha contra el siniestro por más de tres horas.
El jefe de los brigadistas destacó que este tipo de incendios es común durante la temporada de calor, especialmente en zonas con hierba seca. Las condiciones ideales para que el fuego se propague rápidamente, como las altas temperaturas y el viento, son recurrentes en la región, convirtiendo a la zona en un punto vulnerable durante el verano.
Causas posibles y medidas preventivas
Las autoridades locales especulan que el incendio pudo haber sido provocado por la imprudencia de un conductor que arrojó una colilla de cigarro desde su vehículo. De ser confirmada esta hipótesis, sería una señal de lo fácil que resulta desatar un fuego en condiciones tan propensas. Por ello, las autoridades hicieron un llamado a la población a evitar arrojar objetos inflamables en carreteras y terrenos baldíos.
Este incidente resalta la necesidad urgente de sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir los incendios y respetar las normativas para evitar situaciones que puedan poner en riesgo tanto a las personas como a sus propiedades.