El DIF Monterrey, con el apoyo municipal, respondió de inmediato al incendio ocurrido en la Colonia San Martín, al norte de la ciudad. Se movilizaron equipos de asistencia para brindar apoyo directo a las familias afectadas. Además del suministro de insumos básicos, se realizó un censo personalizado para dar seguimiento a cada caso. El municipio también desplegó brigadas de limpieza para preparar el terreno para la futura reconstrucción.
DIF Monterrey Brinda Apoyo Integral A Las Familias Afectadas
Tras el incendio del jueves por la tarde en la Colonia San Martín, el Gobierno municipal actuó con rapidez. La directora general del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez, se trasladó al lugar acompañada por personal de asistencia social para brindar ayuda directa a las familias afectadas.
Se ofreció alojamiento temporal en albergues del municipio. No obstante, las familias decidieron refugiarse con sus familiares. A pesar de ello, se les proporcionó una gran cantidad de insumos básicos: catres, colchonetas, colchones, cobijas, alimentos, pañales, leche para bebé, medicamentos y agua embotellada, entre otros.
Además, el DIF Monterrey levantó un censo detallado para conocer las necesidades particulares de cada familia. Con esta información, el organismo continuará brindando seguimiento puntual y apoyo personalizado a los afectados en los próximos días.

Censo Social Permitirá Seguimiento Y Reconstrucción Personalizada
El censo realizado por el DIF será clave para detectar las carencias inmediatas de cada familia y asegurar que ningún caso quede sin atención. Esta estrategia garantiza que la ayuda llegue de manera más eficiente, priorizando a quienes más lo necesitan y planificando acciones a corto, mediano y largo plazo. La intención es no solo atender la emergencia, sino asegurar la reconstrucción digna y ordenada de los hogares.
Brigadas De Limpieza Y Plan De Reconstrucción Municipal
La Secretaría de Servicios Públicos del municipio desplegó la mañana del viernes una brigada especial de limpieza. Su objetivo fue retirar cenizas y escombros de la zona afectada para iniciar un proceso de saneamiento ambiental que permita, posteriormente, la reconstrucción de las viviendas.
Las viviendas siniestradas estaban hechas con materiales altamente inflamables como madera y cartón, lo que facilitó la rápida propagación del fuego. Ante ello, las autoridades priorizaron asegurar el área, evaluar los daños y establecer protocolos que eviten una tragedia similar en el futuro.
Una vez concluida la limpieza, el municipio establecerá un plan de reconstrucción para las familias, en coordinación con otras dependencias y con base en el censo levantado por el DIF Monterrey. Esta reconstrucción también contempla mejorar las condiciones estructurales y de seguridad de las viviendas.
Gobierno Municipal Reafirma Su Compromiso Con La Comunidad
El Gobierno de Monterrey, subrayó su compromiso social y su voluntad de brindar apoyo inmediato en situaciones de emergencia. La pronta respuesta institucional al incendio es reflejo de una estrategia que prioriza el bienestar de las familias regias ante cualquier contingencia.
Además del trabajo del DIF Monterrey, las diferentes dependencias municipales han articulado esfuerzos para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las personas afectadas. El acompañamiento se mantendrá durante todo el proceso de recuperación, reconstrucción y reintegración de los afectados a su vida cotidiana.
Las autoridades también reiteraron que seguirán vigilando que se cumplan los protocolos de seguridad en viviendas vulnerables, especialmente en zonas con construcciones precarias, para evitar futuros riesgos.