El 21 de marzo, Monterrey se unió a la conmemoración global del Día Mundial del Síndrome Down, al iluminar el Palacio Municipal con los colores azul y amarillo. Esta acción tiene como objetivo visibilizar a las personas con esta condición y fomentar un ambiente de inclusión y respeto.

Iluminación Especial en el Palacio Municipal
El Gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, junto a su esposa y presidenta del DIF, Gaby Oyervides, iluminó el Palacio Municipal con los colores representativos del Día Mundial del Síndrome Down. Esta iniciativa resalta el compromiso de la administración regiomontana con la construcción de una comunidad accesible y equitativa para todos.
Este acto simbólico busca reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con síndrome de Down, celebrando sus contribuciones en distintos ámbitos de la vida.

Promoviendo la Inclusión Social y el Respeto
En el contexto de esta celebración, las autoridades locales reiteraron su compromiso con la integración de las personas con discapacidad en todas las esferas sociales. Destacaron la necesidad de reconocer los talentos y capacidades de las personas con síndrome de Down, enfatizando que su inclusión en la sociedad debe ir más allá de este día conmemorativo.
A través de diversas actividades, Monterrey busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la diversidad, invitando a todos a fomentar una cultura de empatía y respeto mutuo.
Reflexión y Acción en la Comunidad Regia
Este Día Mundial del Síndrome Down, la administración municipal invitó a los ciudadanos a reflexionar sobre el valor de la diversidad y la inclusión. Además, las autoridades subrayaron la importancia de seguir trabajando por una comunidad más justa y accesible para las personas con discapacidad, tanto en Monterrey como en el resto del mundo.