Ante la creciente preocupación por los altos niveles de contaminación en Nuevo León, el Alcalde de Monterrey anunció medidas más estrictas para proteger el medio ambiente. Durante la primera sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana, el edil propuso una serie de reformas enfocadas en reducir la contaminación, destacando la necesidad de otorgar mayores atribuciones a los gobiernos municipales para abordar este problema. Con un claro mensaje de que no habrá tolerancia para quienes atenten contra el entorno, el Alcalde de Monterrey enfatizó la urgencia de actuar para salvaguardar la salud de los habitantes de la zona metropolitana.
Propuestas de Reformas para Combatir la Contaminación
Durante su intervención, el Alcalde de Monterrey subrayó que la solución a los problemas ambientales requiere de un compromiso político sólido y de la colaboración de todos los niveles de gobierno. En su propuesta, incluyó una serie de reformas que van desde el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos municipales hasta la implementación de operativos y medidas de vigilancia para frenar las actividades contaminantes.
Las reformas planteadas incluyen operativos para identificar y confiscar vehículos contaminantes, así como la instalación de cámaras de videovigilancia para detectar emisiones. Además, se propone una inspección rigurosa de fuentes contaminantes, con el objetivo de evitar la quema clandestina de residuos y la contaminación de cuerpos de agua, como ríos y arroyos. Como parte de su iniciativa, el Alcalde también sugirió la creación de una mesa de expertos en salud, que será responsable de determinar las repercusiones de la contaminación en la salud de los ciudadanos.
La Urgencia de Asumir Responsabilidades Municipales
El Alcalde reiteró que la contaminación no debe ser vista como una competencia exclusiva del gobierno federal. “La salud de nuestros hijos no puede esperar”, dijo, quien enfatizó que los gobiernos municipales necesitan contar con las facultades y recursos necesarios para hacer frente a esta crisis de salud pública. En este sentido, destacó la necesidad de actuar con urgencia para garantizar un ambiente sano, condición esencial para el desarrollo de las futuras generaciones.

Un Llamado a la Colaboración de Todos los Gobiernos
El Alcalde cerró su intervención subrayando que la lucha contra la contaminación debe ser un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. En su visión, el compromiso debe ser integral, con cada autoridad asumiendo su responsabilidad para hacer frente a uno de los mayores retos ambientales que enfrenta la zona metropolitana de Monterrey.